- xoconoxtle
- s m1 Tuna jugosa, de sabor agridulce, color rojo y de aproximadamente 3 cm de diámetro, que se emplea en dulcería y como condimento de algunos platillos regionales, particularmente en salsas o moles aguados, como en el mole de olla; tuna roja, pitaya2 (Lemaireocereus stellatus) Especie de nopal que da esta tuna; es ramoso desde la base y tiene tallos rectos cilíndricos que alcanzan hasta 2 m de altura; sus flores son rosadas, de 4 a 6 cm y se originan en el vértice de las ramas; pitayo3 Nombre que se da a varias especies de plantas de la familia de las cactáceas (Opuntia imbricata, Opuntia joconostle, Pereskiopsis Porteri, Pereskiopsis Blakeana), cuyos frutos son comestibles y ácidos; crecen silvestres en varios lugares del Altiplano y se cultivan principalmente en Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Querétaro, Michoacán y Distrito Federal, (También xoconochtle, xoconostle, xoconoscle, xoconoxtli, soconoxtle o joconostle; se pronuncia soconóstle, joconóstle o shoconóshtle.)
Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. Luis Fernando Lara. 2013.